El acuerdo entre Mauritania y Senegal sobre la exportación de gas del campo Grande Tortue Ahmeyim contempla el suministro de 35 millones de pies cúbicos diarios, gestionados a través de infraestructura compartida. Sin embargo, el ministro de Energía y Petróleo mauritano, Mohamed Ould Khaled, afirmó en respuesta a una pregunta parlamentaria que, a pesar de la firma del contrato, aún no se han desarrollado las instalaciones necesarias para la extracción y distribución del gas, lo que podría retrasar los beneficios económicos esperados.
El ministro explicó que Mauritania ha creado un fondo transparente para gestionar los ingresos del petróleo y gas, y que cumple con los estándares internacionales de gobernanza, como la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (ITIE). Además, afirmó que el país ha avanzado en un plan estratégico para el desarrollo de recursos, incluyendo la unificación del campo transfronterizo con Senegal, inspirado en modelos internacionales de explotación conjunta como el acuerdo “Frigg”.
Asimismo, se está en proceso de evaluación de ofertas para construir una nueva planta de gas de 230 MW, financiada sin préstamos adicionales, en línea con la estrategia gubernamental de maximizar los beneficios sociales y económicos de los recursos energéticos, garantizando que la explotación del gas contribuya al crecimiento y desarrollo del país.