España y Mauritania celebran su primera Reunión de Alto Nivel bilateral para fortalecer la cooperación en migración y comercio
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, viaja este miércoles a Mauritania acompañado de una delegación de siete ministros, con el objetivo de participar en la primera Reunión de Alto Nivel (RAN) bilateral, un paso significativo que refuerza los lazos entre ambos países en ámbitos políticos, económicos y de cooperación migratoria. Esta cumbre, acordada durante la visita de Sánchez a Nuakchot en agosto del año pasado, busca consolidar y ampliar la cooperación bilateral, destacando la importancia de Mauritania como socio estratégico para España y la Unión Europea en la región del Sahel y en el continente africano. El encuentro [...]
Crisis humanitaria en Rosso, Mauritania: más de 30,000 migrantes expulsados desde enero y situación límite
Desde enero de 2025, la frontera de Rosso con Senegal enfrenta una crisis humanitaria creciente, con más de 30,000 migrantes interceptados y expulsados por las autoridades mauritanas, principalmente jóvenes hombres, menores no acompañados y mujeres embarazadas o cuidando niños. La situación se ha agravado en los últimos meses, con trenes diarios de 60-70 personas, muchas sin acceso a agua, alimentos ni refugio adecuado, y en condiciones extremas de calor, especialmente durante Ramadan. Las instalaciones de ayuda, incluyendo los centros de acogida de la Cruz Roja, están saturadas desde marzo, y los recursos de las organizaciones locales no son suficientes para [...]
Financiamiento de 13 Millones de Euros del FAD para Mejorar el Acceso y la Gestión del Agua
Mauritania ratificó un préstamo del Fondo Africano de Desarrollo por 13.256.025 euros (700.185 millones de MRU) para fortalecer la resiliencia rural frente a la escasez de agua. El proyecto incluye infraestructura hídrica y campañas de prevención de riesgos y contaminación en regiones vulnerables, con un plazo de devolución de 30 años. https://www.essahraa.net/fr/node/12507
Mauritania obtiene un préstamo de 27 millones de euros del BID para reformar la formación profesional y reducir el desempleo juvenil
El Consejo de Ministros aprobó la ratificación del acuerdo con la Banca Islámica de Desarrollo (BID) por 26.210.000 euros (1.128.600 millones de MRU) para modernizar su sistema de formación profesional y combatir un desempleo juvenil del 24% en 2023. La iniciativa, que forma parte de la Estrategia Nacional de Formación 2023-2030, se centra en mejorar las habilidades técnicas y prácticas de los jóvenes, especialmente en zonas vulnerables. Con más del 60% de la población menor de 25 años, el proyecto prioriza sectores como minería, agricultura y servicios para crear oportunidades inclusivas y sostenibles. La clave será una ejecución eficaz para convertir [...]
Expertos mauritanos temen que la venta de su gas del campo Grande Tortue Ahmeyim no sea rentable
Expertos de Mauritania miran con incertidumbre los beneficios económicos previstos tras la explotación del campo de gas Grande Tortue Ahmeyim, compartido con Senegal. Sin embargo, una análisis detallado revela que los contratos de venta y los precios establecidos podrían estar en contra de los intereses del país. El principal problema es que Mauritania firmó contratos de venta a largo plazo con BP Gas Marketing, que fijan el precio en solo el 9,5 % del precio del petróleo Brent. Con un precio del Brent en 85 dólares el barril, Mauritania vende su gas a aproximadamente 8 dólares por MMBtu, mucho por [...]
Mauritania avanza en la explotación de su gas, con acuerdos y proyectos de infraestructura
El acuerdo entre Mauritania y Senegal sobre la exportación de gas del campo Grande Tortue Ahmeyim contempla el suministro de 35 millones de pies cúbicos diarios, gestionados a través de infraestructura compartida. Sin embargo, el ministro de Energía y Petróleo mauritano, Mohamed Ould Khaled, afirmó en respuesta a una pregunta parlamentaria que, a pesar de la firma del contrato, aún no se han desarrollado las instalaciones necesarias para la extracción y distribución del gas, lo que podría retrasar los beneficios económicos esperados. El ministro explicó que Mauritania ha creado un fondo transparente para gestionar los ingresos del petróleo y gas, [...]
Proyecto de explotación de uranio en Tiris, Mauritania, entra en fase de desarrollo
La compañía australiana Aura Energy acaba de anunciar que su proyecto de explotación de uranio en Tiris, en el noreste de Mauritania, ha avanzado a la fase de desarrollo, buscando movilizar aproximadamente 150 millones de dólares en financiamiento para su inicio operativo. El plan prevé una producción anual de 1,000 toneladas de óxido de uranio durante diez años, con un costo de explotación reducido por la poca profundidad del mineral. Sin embargo, enfrenta desafíos como la falta de contratos de compra firmados, infraestructura logística insuficiente y la necesidad de establecer procedimientos regulatorios específicos para exportar materias radioactivas desde el puerto [...]
Mauritania promueve reforma en los mercados públicos con una nueva ley
La ley n°2021-024 simplifica y fortalece el control de las compras públicas, en una iniciativa que busca modernizar y hacer más transparente el sistema de contratación estatal. Leer más
Mauritania y Senegal firman acuerdo que facilitará el transporte terrestre de personas y mercancías
Mauritania y Senegal oficializaron recientemente la entrada en vigor de un acuerdo histórico para el transporte terrestre, que elimina la necesidad de descargar cargas en la frontera, fortaleciendo la relación bilateral y promoviendo la integración regional. Las autoridades destacaron que esta iniciativa facilitará el comercio, potenciará los intercambios culturales y reforzará los lazos históricos y sociales entre ambos países. La ceremonia contó con la participación de líderes locales y regionales, quienes valoraron este paso como un avance significativo para la cooperación mutua. Leer más
Factores clave y barreras invisibles dificultan el acceso a las microfinanzas islámicas en Mauritania
En Mauritania, a pesar del crecimiento de los servicios de microfinanzas islámicas, aún persisten obstáculos que limitan su uso. Un estudio reciente revela que aspectos como la asequibilidad y la elegibilidad son factores determinantes en la adopción de estos productos financieros, además de que el género de los beneficiarios influye en la relación entre estos factores y el acceso a los servicios. Los investigadores recomiendan simplificar los requisitos de documentación y ofrecer productos más accesibles para promover una mayor inclusión financiera en el país. Leer más