Nayra

Nayra

Trump redefine su estrategia en África: retiro, alianzas en el Sahel y mirada a China

Bajo la administración de Donald Trump, EE. UU. está revisando su presencia en África, con posibles recortes en AFRICOM y un repliegue de fuerzas en Europa, Oriente Medio y África, priorizando el Indo-Pacífico. Sin embargo, el gobierno busca fortalecer vínculos en el Sahel mediante acercamientos a países afectados por yihadismo y posibles bases en Costa de Marfil y Benin. Mientras tanto, se intensifican las restricciones migratorias y la restricción de ayuda militar, con especial atención a la influencia de China en el continente. La estrategia apunta a un enfoque más selectivo y competitivo en África, con tensiones diplomáticas y prioridades [...]

By |junio 18, 2025|Categories: Noticias|

Cada vez más mujeres enfrentan riesgos en la migración hacia Europa por barco

Desde 2021, casi el 15% de las entradas irregulares a las Islas Canarias han sido de mujeres, principalmente procedentes de la región del Sahel, huyendo de conflictos, pobreza y violencia de género. La tragedia del naufragio en El Hierro con siete mujeres y varias niñas, resalta la creciente participación femenina en estos peligrosos viajes y los motivos diversos que las llevan a arriesgar todo para llegar a Europa. Leer más

By |junio 17, 2025|Categories: Noticias|

La guardia costera de Mauritania rescata un cayuco con 108 migrantes en peligro de naufragio

La guardia costera mauritana rescató un cayuco en las aguas del Atlántico con 108 migrantes a bordo, entre ellos mujeres, niños y un bebé, en estado de inutilización y a punto de naufragar. La embarcación, originaria de Gambia, fue interceptada por la fragata Arguin el 12 de Junio. Aunque no se especificó el destino, se supone que los migrantes se dirigían probablemente a las Islas Canarias, en España. Leer más

By |junio 17, 2025|Categories: Noticias|

La ONU reestructura sus objetivos humanitarios para 2025 debido a crisis financiera

La ONU enfrenta una grave crisis financiera, ya que solo ha recibido el 13% de los fondos solicitados para 2025, lo que la obliga a priorizar y reducir sus ayudas. La organización busca asistir a 110 millones de personas en lugar de los 180 millones previstos originalmente, enfocándose en las crisis más urgentes como Siria, Sudán, Ucrania, y otros países con necesidades críticas. La reestructuración no cambia la meta global de fondos, pero sí delimita las áreas priorizadas ante la falta de recursos adecuados y la congelación de ayuda de EE.UU. Leer más

By |junio 17, 2025|Categories: Noticias|

Mauritania recibe 2 mil millones de dólares del Grupo de Coordinación Árabe para impulsar su desarrollo

El Fondo de Desarrollo Internacional de la OPEP, en colaboración con el Grupo de Coordinación Árabe, anunció la asignación de 2 mil millones de dólares para apoyar la estrategia de desarrollo de Mauritania entre 2026 y 2030. En una mesa redonda organizada en Viena en presencia del presidente mauritano Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani, se resaltó la importancia de fortalecer la cooperación para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Este financiamiento buscará potenciar sectores clave como energía, agua, agricultura e infraestructura, dentro del marco del plan quinquenal 2026-2030. Además, se acordó crear un mecanismo de coordinación para supervisar la ejecución [...]

By |junio 16, 2025|Categories: Noticias, Secteur Bancaire|

La estrategia militar de Trump en África: ¿Un arma de doble filo?

La política de Estados Unidos en África bajo Trump apunta a reducir la presencia militar y alentar a las fuerzas locales a asumir mayor carga en la lucha contra el terrorismo, especialmente en el Sahel y la región del Golfo de Guinea. Sin embargo, expertos advierten que esta reducción y el recorte en ayuda y operaciones podrían tener consecuencias negativas a largo plazo, dejando a las naciones africanas más vulnerables y permitiendo a China y Rusia ampliar su influencia en el continente. Además, el enfoque en la Seguridad y la economía se ha visto desplazado por una estrategia centrada en [...]

By |junio 16, 2025|Categories: Newsletter|

La crisis en el Sahel: pobreza, terrorismo y las disputas por el control en África

El Sahel atraviesa una profunda crisis marcada por la pobreza, la inseguridad y el crecimiento del terrorismo yihadista, especialmente tras la retirada de las tropas occidentales y francesas, que anteriormente controlaban la región. Los países del bloque, como Mali, Burkina Faso y Níger, gobernados por juntas militares desde 2020-2023, enfrentan un aumento de grupos extremistas como JNIM y Estado Islámico, que avanzan en territorios estratégicos y atacan ciudades importantes, alimentados por la pobreza extrema y la influencia de potencias como Rusia, China e Irán. Las rivalidades internas entre estos grupos, sumadas a la participación extranjera, generan una escalada de violencia [...]

By |junio 15, 2025|Categories: Noticias|

Sidi Ould Tah, nuevo presidente del Banco Africano de Desarrollo, simboliza el ascenso discreto de Mauritania en África

Con más del 76% de los votos, Sidi Ould Tah fue elegido como presidente del Banco Africano de Desarrollo, representando un avance estratégico para Mauritania en la política y economía continentales tras años de trabajo en las sombras. Leer más: https://observer.ug/business/sidi-ould-tah-heads-afdb-mauritanias-subtle-ascent-on-the-african-scene/

By |junio 15, 2025|Categories: Noticias, Secteur Minier|

Emergencia humanitaria en Mauritania: sin apoyo, no se pueden salvar vidas

El campamento de Mbera, que aloja a miles de refugiados malienses, enfrenta una crisis grave debido a la limitación de recursos y apoyo internacional. Sin ayuda, las organizaciones no podrán continuar atendiendo a estas poblaciones vulnerables. Leer más: https://www.medangel.org/humanitarian-emergency-in-mauritania-without-support-we-will-no-longer-be-able-to-save-lives/

By |junio 15, 2025|Categories: Noticias|
Go to Top