Recortes en ayuda internacional afectan el crecimiento y la independencia de África
Un análisis explica cómo la reducción de la ayuda extranjera impacta en la autosuficiencia económica y la independencia del continente, que con más de 1.530 millones de personas, enfrenta desafíos en sanidad, educación y desarrollo, ante la disminución de la asistencia internacional. Leer Más: Fuente
España y Mauritania enfrentan el impacto de la congelación de visas en el sistema de salud privado de Gran Canaria
El cierre de visas por parte de Mauritania ha tenido efectos negativos en el sector sanitario privado en Gran Canaria, que reporta una disminución en los pacientes provenientes del país africano, afectando su economía y servicios médicos. Leer Más: Fuente
España apoya un acuerdo estratégico de la UE con Mauritania en asuntos migratorios
El presidente Pedro Sánchez y el líder mauritano Mohamed Ould Ghazouani respaldaron un acuerdo global y estratégico entre la Unión Europea y Mauritania para gestionar de manera conjunta los temas migratorios, buscando establecer políticas coordinadas y eficaces en la región. Leer Más: Fuente
Interceptan 171 migrantes en el norte de Mauritania en ruta a Canarias
Las fuerzas de inmigración en Mauritania interceptaron una embarcación con 171 migrantes, incluyendo 102 hombres, 40 mujeres y 29 menores, en su intento de alcanzar las islas Canarias, evidenciando la persistente crisis migratoria en la región. Leer Más: Fuente
Mauritania obtiene 30,5 millones de dólares del IDB para modernizar la formación profesional
Mauritania ha cerrado un acuerdo de préstamo de 30,5 millones de dólares con la Banco Islámica de Desarrollo para reformar la formación vocacional, con el objetivo de mejorar la empleabilidad juvenil, especialmente en un país donde más del 60% de la población tiene menos de 25 años y la tasa de desempleo juvenil alcanzó el 24% en 2023. Leer Más: Fuente
La Women’s Africa Cup of Nations muestra signos de crecimiento
El torneo África Femenina de Fútbol está evidenciando un aumento en nivel de competencia, premios y cobertura mediática, señalando que la disciplina en el continente empieza a consolidarse y a obtener mayor reconocimiento internacional. Leer Más: Fuente
España refuerza sus lazos con Mauritania y otros países africanos
España continúa fortaleciendo su relación con África mediante diversas acciones. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inauguró una extensión del Instituto Cervantes en Nuakchot, capital de Mauritania. Además, el gobierno español firmó cuatro acuerdos con Mauritania enfocados en transporte, seguridad social, ciberseguridad y parques nacionales. También, Pedro Sánchez realizó una visita oficial a Mauritania para abordar temas de migración, comercio y seguridad regional, en un esfuerzo por profundizar la cooperación en estos ámbitos. Mientras tanto, en África, Donald Trump impulsó un plan con menor ayuda y mayor énfasis en comercio y deportaciones, en una estrategia que busca ampliar [...]
España inaugura una extensión del Instituto Cervantes en Mauritania
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inauguró la nueva extensión del Instituto Cervantes en Nuakchot, la capital de Mauritania, en un esfuerzo por fortalecer los lazos culturales y educativos entre ambos países. La apertura busca ampliar la presencia de la cultura española en África y promover intercambios académicos y lingüísticos. Leer Más: Fuente
Albares lanza un consejo para reforzar la relación entre España y África
El ministro Albares presidió el lanzamiento del Consejo Asesor España-África, una iniciativa que busca fortalecer la cooperación bilateral, impulsar inversiones y mejorar la atención a temas de migración y seguridad en el continente africano. La medida forma parte de la estrategia española para profundizar en las relaciones diplomáticas con países africanos. Leer Más: Fuente
España se convierte en el principal destino de solicitantes de asilo en Europa
España ha superado a Alemania como el principal país receptor de solicitantes de asilo en Europa, principalmente debido a la caída del régimen sirio. La tendencia refleja cambios en las dinámicas migratorias y el impacto de las crisis políticas en diferentes países. La situación requiere nuevas políticas para gestionar la migración y garantizar los derechos de los refugiados. Leer Más: Fuente