El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, viaja este miércoles a Mauritania acompañado de una delegación de siete ministros, con el objetivo de participar en la primera Reunión de Alto Nivel (RAN) bilateral, un paso significativo que refuerza los lazos entre ambos países en ámbitos políticos, económicos y de cooperación migratoria.

Esta cumbre, acordada durante la visita de Sánchez a Nuakchot en agosto del año pasado, busca consolidar y ampliar la cooperación bilateral, destacando la importancia de Mauritania como socio estratégico para España y la Unión Europea en la región del Sahel y en el continente africano.

El encuentro contará con la participación de destacados ministros, incluyendo a Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica; José Manuel Albares, de Asuntos Exteriores; Fernando Grande-Marlaska, del Interior; Óscar Puente, de Transportes; Elma Saiz, de Inclusión; Óscar López, de Transformación Digital; y Luis Planas, de Agricultura, junto a la delegación empresarial española, que participará en el foro económico España-Mauritania organizado por la Cámara de España.

Entre los objetivos principales, la reunión busca reforzar la cooperación en materia migratoria, abordando aspectos más allá de la seguridad y el desmantelamiento de redes criminales, promoviendo vías de migración regular y circular. La colaboración en esta materia es vista como clave para gestionar la migración irregular procedente del Sahel, donde Mauritania desempeña un papel crucial.

Además, se prevé la firma de cuatro convenios y la adopción de una declaración política que evidencie el compromiso mutuo por fortalecer la relación bilateral en diversos ámbitos. También se contempla la participación de Sánchez en la clausura del foro empresarial, con la presencia de empresarios españoles interesados en las oportunidades en Mauritania.

La cumbre refuerza el compromiso de ambos países de mantener cumbres periódicas, iniciadas en 2024, con el objetivo de profundizar en sectores como sanidad, seguridad y asuntos económicos. La relación se enriquece además con la cooperación en seguridad migratoria, potenciando esfuerzos conjuntos para detener la migración irregular y facilitar un desarrollo económico sostenible y duradero en Mauritania.

Sánchez también mantendrá encuentros bilaterales con el presidente Mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, en un contexto de estrechar la colaboración y promover una relación basada en la confianza mutua y el interés común.

Este encuentro marca un paso importante en la política exterior de España en África, posicionando a Mauritania como un socio clave y abriendo nuevas oportunidades económicas y estratégicas para ambas naciones.

Si quiere leer la DECLARACIÓN CONJUNTA de 2024, pinche aquí

Recevez les dernières nouvelles dans votre email