POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Población y Sociedad de Mauritania
Mauritania cuenta con una población de aproximadamente 5 millones de personas (estimación 2024), de las cuales el 53% vive en áreas urbanas, principalmente en la capital costera, Nuakchott. A pesar de tener una de las tasas de crecimiento demográfico más altas del mundo, la densidad poblacional es una de las más bajas, con solo 3,2 habitantes por kilómetro cuadrado.
La vida nómada era común en Mauritania hasta los años 80, pero ha disminuido; sin embargo, todavía persiste en algunas regiones sobre todo del norte del país.
La población mauritana es joven, con casi el 60% siendo menores de 25 años, lo que representa tanto un desafío como una oportunidad para el desarrollo del país.
Ethnoculturalmente, la sociedad se divide en tres grupos principales: los Maures blancos (Bīḍān) de origen árabe-berbere, que representan el 30%; los Maures negros (Haratines), que son descendientes de africanos que fueron esclavizados, constituyen el 40%; y los mauritanos subsaharianos, que incluyen grupos étnicos como los Halpulaar, Fulani, Soninke y Wolof, ocupan el 30% restante.
LENGUA
La lengua oficial es el árabe, acompañado de lenguas nacionales como el Pular, Soninke y Wolof, y el francés se utiliza ampliamente en la educación y la administración. Es importante destacar que el árabe hablado en Mauritania, conocido como hassaniya, se diferencia considerablemente del árabe estándar moderno.
RELIGIÓN
Mauritania es un país predominantemente musulmán, con el 100% de su población profesando esta religión.